Escuché hace poco una entrevista en la que decía que “la muerte debería ser una celebración de la vida”, me gustó mucho.
Me da la sensación de que nos incomoda y preferimos no pensar en ello.
Pero es una realidad, todos nos vamos a morir y el hecho de que no meditemos sobre la muerte nos hace creer que tenemos el tiempo gratis aquí, como si tuviéramos toda una eternidad ó mucho tiempo para hacer las cosas.
¡Qué importante es ser conscientes de nuestra propia muerte! Aceptarla, vivirla sin angustia, porque no se trata de temer a la muerte, sino de disfrutar de la vida.
A mi en lo personal el recordarlo de vez en cuando me hace perseguir una vida más significativa, más auténtica, una vida llena de cosas que quiero para mi.
Cuando vivimos tratando de complacer y cumplir lo que se espera de nosotros, nunca nos apropiamos de nuestras decisiones, nunca nos elegimos. Entonces prefiero elegirme, elígete a ti mismo.
Si nos hablaran de la muerte como parte de la vida todo sería diferente, nos enseñaría a priorizar lo importante y darle peso a lo que realmente merece la pena, a disfrutar de la vida y del tiempo con la gente a la que queremos.
Si fueras a morir en 1 mes ¿Qué cambiarías de tu vida?
Piénsalo, afortunadamente o no, no sabemos cuando será el día (a menos que tu caso sea otro) así que a partir de hoy podrías hacer esos cambios y tener una vida significativa.
Toma de mi lo que te sirva,
Farid Dieck.
PD. Comparte en los comentarios tu reflexión del tema
1 comentario
Una de mis principales búsquedas en mi vida, es que, al final, mi muerte sea de lo menos significante, y que se vea opacada por las buenas acciones, las buenas experiencias, la buena vida.